Por: Hervé GLOAGUEN

Según la leyenda, el cementerio de elefantes es el lugar al que van los elefantes viejos cuando llegan a cierta edad, donde morirían solos, lejos del grupo. He observado que en algunas organizaciones, la Auditoría Interna (AI) es una función que se considera como una solución de movilidad profesional para los colegas como última etapa antes de la jubilación. Este artículo analiza si tener la auditoría interna como un «cementerio de elefantes» es una buena idea y propone cinco preguntas para asegurar la calidad y el compromiso del equipo.

La antigüedad es un gran activo para los auditores internos...

Siempre he sido partidario de que los equipos de auditoría interna sean una mezcla de auditores de carrera y colegas procedentes de la empresa. Esta diversidad de experiencia debería incluir una gran mezcla entre talentos emergentes y profesionales consumados con un historial empresarial probado. Los profesionales senior del negocio son un gran complemento para los auditores cualificados y de carrera. Aportan:

  • Puntos de vista «de la vida real» sobre los procesos y riesgos empresariales,
  • una «comprobación de la realidad y la viabilidad» de las recomendaciones formuladas por auditoría interna,
  • una buena capacidad para identificar las causas profundas de las deficiencias,
  • y, por último, aportan “seriedad” y “credibilidad” en las conversaciones con la dirección, sobre todo en las difíciles.

La antigüedad está muy bien, la experiencia empresarial es muy necesaria, y tener un equipo de auditoría con una edad media eventualmente superior a la de la empresa está bien.

La movilidad a auditoría interna tiene que ser por las razones correctas

El hecho de que la dirección o RRHH utilicen la auditoría interna para «aparcar» a los profesionales senior antes de jubilarse plantea preguntas difíciles:

  • ¿Están los colegas senior suficientemente comprometidos y motivados para una rotación a auditoría interna cuando esta no fue una elección de carrera para ellos, sino más bien un paso por defecto?
  • ¿Qué imagen proyecta esta práctica de RRHH al resto de la organización?
  • ¿Cómo ayuda esto a atraer a jóvenes talentos a la auditoría interna?

Cinco preguntas para el presidente de un Comité de Auditoría a la hora de evaluar al equipo de auditoría interna

En 2005, cuando asumí por primera vez el cargo de CAE del Grupo Allianz, con unos 40 CAE locales bajo mi supervisión, uno de mis primeros pasos fue evaluar el grupo de líderes de auditoría: ¿quiénes son y cuál es su experiencia en auditoría? Como siempre, no hay una respuesta en blanco o negro, y me dediqué a analizar caso por caso, para CAE y otros.

Esta experiencia me llevó a articular cinco preguntas, ninguna de ellas relacionada con la edad (esto sería discriminatorio):

  • Rendimiento anterior antes de auditoría interna: ¿Consigue auditoría interna a las personas con mejor rendimiento, independientemente de su edad? ¿Queda constancia de ello en los expedientes de RRHH?
  • ¿Incluían las funciones anteriores de estas personas responsabilidades de control en primera o segunda línea? ¿Tienen una cultura de control demostrada?
  • ¿El cambio de la función anterior a la de auditoría interna estuvo relacionado de algún modo con una cuestión de cumplimiento o ética? Independientemente del rendimiento, la posición ética de los nuevos contratados debe estar fuera de toda duda.
  • Para las funciones de CAE, ¿pueden las personas seleccionadas completar como mínimo un ciclo completo de auditoría (5 años en el Grupo Allianz), o deben retirarse antes? El papel de CAE local requiere un mínimo de estabilidad, para el equipo, el liderazgo local, el comité de auditoría local y la función de auditoría del Grupo.
  • ¿Cómo transmiten estas personas su voluntad de influir positivamente en la organización y contribuir a la protección de los intereses de sus partes interesadas? En otras palabras, ¿tienen estos colegas de alto nivel una perspectiva constructiva y de futuro?

Al final, pude conservar a un buen número de grandes colegas y me aseguré de que auditoría interna en Allianz nunca se convirtiera en un cementerio de elefantes.

El paso a la auditoría interna -tanto para los colegas senior como para cualquiera- nunca puede ser por razones equivocadas. Con cinco preguntas es posible evaluar la calidad y el compromiso que se espera de todos los auditores y CAE.


¿Quieres fortalecer estos pilares en tu equipo y alinear tu función con las NOGAI?
Te invitamos al Curso-Taller Presencial, los días 18 y 19 en noviembre, Perú - Lima:

Plan de Auditoría Interna 2026 Basado en Riesgos, de acuerdo con las NOGAI

  • Aprende a integrar estos principios éticos en la planificación real de auditoría
  • Aplica el enfoque de riesgos con base en las nuevas Normas Globales
  • Fortalece la credibilidad y el impacto de tu función de auditoría interna


Hervé Gloaguen
Founder and CEO
Paracas - Advisors GmbH
https://www.paracasadvisors.com/

 Hervé Gloaguen

Aviso Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.

× Progressive Web App | Add to Homescreen

Para instalar esta Web App en su iPhone/iPad presione el ícono. Progressive Web App | Share Button Y luego Agregar a la pantalla de inicio.

Desconectado