AuditoolBox

AuditoolBox es la nueva categoría de Auditool que concentra en un solo lugar las herramientas esenciales para los profesionales de la auditoría y las organizaciones. Nuestro objetivo es potenciar la práctica de la auditoría a través de metodologías, recursos prácticos y soluciones especializadas que permiten gestionar riesgos, fortalecer controles, prevenir fraudes y afrontar los retos tecnológicos actuales. Con AuditoolBox, los auditores encuentran un portafolio estructurado de herramientas diseñado para generar eficiencia, confianza y valor en cada proceso.

  • La efectividad del control interno es la base para la sostenibilidad y el éxito organizacional. En esta sección, encontrarás metodologías, guías y herramientas diseñadas para evaluar, optimizar y fortalecer los sistemas de control interno, garantizando el cumplimiento normativo, la reducción de riesgos y la mejora de la eficiencia operativa en todos los niveles de la empresa.
  • El fraude es una de las amenazas más críticas para la reputación y estabilidad de las organizaciones. Esta sección proporciona herramientas diseñadas bajo estándares internacionales para la prevención, detección, investigación y reporte del fraude. Con ellas, auditores y empresas estarán mejor preparados para proteger sus recursos, responder con agilidad y fortalecer una cultura de transparencia y confianza.
  • La revolución digital plantea nuevos retos y riesgos que exigen preparación especializada. En esta sección, los auditores encontrarán herramientas y metodologías enfocadas en ciberseguridad, análisis de datos, auditoría de TI, riesgos y controles tecnológicos, gobierno de TI e infraestructura tecnológica. Nuestro objetivo es fortalecer las competencias digitales de los profesionales, facilitando el acceso a recursos que los preparen para enfrentar con éxito los desafíos del mundo tecnológico.
  • En un mundo empresarial cada vez más incierto y regulado, la gestión proactiva de riesgos es indispensable para asegurar la continuidad del negocio. Esta sección ofrece herramientas prácticas para identificar, evaluar y mitigar riesgos financieros, operativos, estratégicos y de cumplimiento, proporcionando a los auditores y líderes organizacionales una visión clara y accionable para tomar mejores decisiones.
  • Conjunto de recursos prácticos diseñados para apoyar a los auditores internos y externos en cada etapa de su labor. Estas herramientas facilitan el trabajo en campo, optimizan los procesos de auditoría y contribuyen a obtener resultados más precisos, eficientes y alineados con las mejores prácticas internacionales.

Suscríbase en Auditool para acceder a estas herramientas.

* Acceso con la Suscripción Básica.

spreadsheet Biblioteca de controles antifraude que sí funcionan (y casi nadie aplica) Nuevo

In Prevención del Fraude 54 descargas

Biblioteca de controles antifraude que sí funcionan (y casi nadie aplica)

La Biblioteca de Controles Antifraude que sí funcionan es una herramienta práctica diseñada para Comités de Auditoría y auditores internos que buscan pasar del discurso a la acción en la gestión antifraude. Basada en los principios del Marco COSO 2013 y el Fraud Examiners Manual (ACFE), reúne 30 controles de alto impacto, comprobados en organizaciones reales y alineados con las mejores prácticas internacionales. Cada control está descrito con enfoque ejecutivo y orientado a generar fricción real ante los intentos de fraude, con indicadores claros de efectividad, responsables definidos y ejemplos aplicables. Esta herramienta permite fortalecer el ambiente de control, la detección temprana y la respuesta organizada frente al fraude corporativo, impulsando una cultura de integridad institucional y madurez antifraude medible.

Archivar Política para la lucha contra el fraude Nuevo Popular

In Prevención del Fraude 1209 descargas

Política para la lucha contra el fraude

El propósito de esta política es establecer un marco normativo, organizacional y operativo para la prevención, detección, investigación, sanción y reporte de actos de fraude dentro de la organización. Además se brinda un checklist cuyo objetivo  es proporcionar a los auditores una herramienta estructurada y comprensiva para evaluar la integridad y eficacia de la política para la lucha contra el fraude de la organización.

spreadsheet Buenas prácticas en auditoría forense aplicada a los estados financieros

In Prevención del Fraude 76 descargas

El documento “Buenas prácticas en auditoría forense aplicada a los estados financieros” ofrece una guía práctica y estructurada para fortalecer la detección, investigación y prevención de irregularidades contables dentro de las organizaciones. A través de un conjunto de lineamientos claros y aplicables, se busca garantizar que los procesos de auditoría forense se desarrollen con rigor, objetividad y transparencia, generando resultados confiables que respalden la toma de decisiones y fomenten la integridad en la gestión financiera. Este material se convierte en una herramienta esencial para quienes buscan proteger la credibilidad de la información contable y promover una cultura organizacional basada en la confianza y la responsabilidad.
 

spreadsheet Buenas prácticas en la gestión del riesgo de fraude Popular

In Prevención del Fraude 1073 descargas

Buenas prácticas en la gestión del riesgo de fraude

Este documento presenta un conjunto de buenas prácticas organizadas que permiten evaluar, fortalecer y mejorar la capacidad institucional frente al fraude. Su aplicación facilita la identificación de vulnerabilidades, promueve el compromiso ético en todos los niveles y establece una base sólida para actuar con integridad y responsabilidad ante posibles situaciones irregulares.

spreadsheet Buenas prácticas en la gestión de conflictos de intereses con enfoque antifraude

In Prevención del Fraude 735 descargas

Buenas prácticas en la gestión de conflictos de intereses con enfoque antifraude

La gestión de conflictos de intereses es un pilar esencial en los programas de cumplimiento y en los modelos de prevención del fraude. En muchas ocasiones, estos conflictos no son evidentes y pueden convertirse en puertas de entrada para actos de corrupción, decisiones sesgadas y pérdida de confianza institucional.

Por ello, resulta indispensable contar con políticas claras, comités independientes, procedimientos de revisión, capacitación continua y mecanismos de protección a denunciantes. Este documento reúne las principales buenas prácticas para gestionar los conflictos de intereses con un enfoque antifraude, promoviendo una cultura de confianza, independencia y responsabilidad en todos los niveles de la organización.

pdf Buenas prácticas para reducir el riesgo de fraude en transacciones online Popular

In Prevención del Fraude 1691 descargas

Buenas prácticas para reducir el riesgo de fraude en transacciones online

En la era digital, las transacciones online se han convertido en una herramienta indispensable para el comercio, los servicios financieros y la vida cotidiana de millones de personas. Sin embargo, este crecimiento exponencial también ha generado un entorno propicio para la proliferación del fraude, el cual se manifiesta a través de múltiples modalidades: suplantación de identidad, apropiación de cuentas, manipulación de sistemas de pago, entre otros.

Este documento resume buenas prácticas para prevenir y detectar fraudes en entornos digitales, con un enfoque en controles, monitoreo y capacitación. Aplicarlas permite reducir pérdidas, fortalecer la seguridad y proteger la confianza del cliente.

spreadsheet Buenas prácticas para prevenir el fraude en la administración del efectivo Popular

In Prevención del Fraude 2082 descargas

Buenas prácticas para prevenir el fraude en la administración del efectivo

La administración del efectivo representa uno de los procesos más sensibles dentro de cualquier organización, pues su manejo inadecuado abre la puerta a riesgos que comprometen la transparencia, la confianza y la sostenibilidad financiera. La prevención del fraude en este ámbito no solo busca proteger los recursos monetarios, sino también preservar la credibilidad institucional y fortalecer la cultura de responsabilidad en el uso de los fondos.

Este documento presenta un conjunto de buenas prácticas esenciales diseñadas para fortalecer los controles, promover la rendición de cuentas y generar confianza en el manejo del efectivo. Su aplicación permite reducir vulnerabilidades, anticipar riesgos y garantizar que cada operación asociada al flujo de dinero se realice de manera íntegra, confiable y en beneficio de los objetivos estratégicos de la organización.

pdf Programa de evaluación psicológica y ética previo a contrataciones

In Prevención del Fraude 79 descargas

Programa de evaluación psicológica y ética previo a contrataciones

Este programa especializado de evaluación psicológica y ética previo a contrataciones está diseñado para prevenir riesgos de fraude, conflictos de interés y desalineación ética desde la primera etapa del vínculo laboral. A través de una metodología rigurosa, adaptada al contexto latinoamericano y alineada con estándares internacionales de auditoría, el documento guía a las organizaciones en la identificación de perfiles íntegros y emocionalmente estables, fortaleciendo la cultura de transparencia, la toma de decisiones responsables y la sostenibilidad reputacional desde el proceso de selección.

documento Buenas prácticas para diseñar la política de denuncias Popular

In Prevención del Fraude 1557 descargas

Buenas prácticas para diseñar la política de denuncias

La política de denuncias es una herramienta clave para fortalecer la integridad, la transparencia y la rendición de cuentas, creando un entorno seguro en el que las personas confíen en reportar irregularidades y sepan que serán tratadas con justicia y confidencialidad. Este documento recopila buenas prácticas para diseñar una política clara, eficaz y sostenible, adaptable a distintos contextos y alineada con la cultura organizacional, con el fin de mejorar la confianza, reducir riesgos y fomentar un entorno laboral ético y seguro.

pdf Buenas prácticas del comité de auditoría para disuadir el fraude Popular

In Prevención del Fraude 1275 descargas

Buenas prácticas del comité de auditoría para disuadir el fraude

Diseñar un programa de prevención de fraude constituye una acción estratégica fundamental para fortalecer la integridad institucional y proteger los activos, procesos y la reputación de una organización. Este documento reúne un conjunto de buenas prácticas orientadas específicamente al diseño estructurado de dicho programa, con el propósito de brindar herramientas aplicables que permitan anticiparse al riesgo de fraude, reducir su ocurrencia y consolidar una cultura organizacional basada en la transparencia, la responsabilidad y la vigilancia activa.

pdf Buenas practicas para diseñar un programa en prevención de fraude Popular

In Prevención del Fraude 1282 descargas

Buenas practicas para diseñar un programa en prevención de fraude

Diseñar un programa de prevención de fraude es una medida estratégica que fortalece la integridad institucional y protege los recursos, procesos y la reputación organizacional. Este documento recopila buenas prácticas clave para guiar dicho diseño de forma estructurada, práctica y alineada con los objetivos de la entidad, brindando herramientas que promueven un enfoque proactivo, coordinado y sostenible para anticiparse al fraude, reducir su ocurrencia y consolidar una cultura de transparencia y responsabilidad.

spreadsheet Buenas prácticas en controles físicos para prevenir el fraude Popular

In Prevención del Fraude 1837 descargas

Buenas prácticas en controles físicos para prevenir el fraude

La implementación de controles físicos como parte de un programa antifraude busca proteger activos tangibles y reducir riesgos de accesos no autorizados o manipulaciones indebidas. Estas buenas prácticas abarcan desde la promoción de una cultura de integridad hasta el diseño de medidas de seguridad, con el fin de crear un entorno preventivo y fortalecer la respuesta ante incidentes.

spreadsheet Buenas prácticas para diseñar un programa contra la corrupción Popular

In Prevención del Fraude 1153 descargas

Buenas prácticas para diseñar un programa contra la corrupción

El diseño de un programa anticorrupción eficaz es esencial para fortalecer la integridad, la transparencia y la sostenibilidad institucional. Este conjunto de buenas prácticas, organizado en siete categorías clave, ofrece una guía técnica para prevenir, detectar y responder a hechos de corrupción, con acciones claras y propósitos definidos. Su enfoque estructurado permite aplicar criterios actualizados de gobernanza, cumplimiento y gestión de riesgos, adaptables a diferentes tipos de organizaciones y alineados con marcos normativos nacionales e internacionales. 

documento Buenas prácticas en la administración del riesgo de fraude en las operaciones con clientes Popular

In Prevención del Fraude 1143 descargas

Buenas prácticas en la administración del riesgo de fraude en las operaciones con clientes

La administración del riesgo de fraude en las operaciones con clientes es fundamental para garantizar la integridad de los procesos, proteger la información y fortalecer la confianza en la organización. Este documento presenta un conjunto estructurado de buenas prácticas enfocadas en prevenir, detectar y responder a posibles fraudes, abarcando aspectos normativos, tecnológicos, operativos y humanos, y formuladas como acciones concretas que orientan a las organizaciones en la implementación de controles eficaces, la mejora continua y la promoción de una cultura ética en la gestión de relaciones con clientes.

documento Buenas prácticas contra la corrupción en las organizaciones Popular

In Prevención del Fraude 1022 descargas

Buenas prácticas contra la corrupción en las organizaciones

La lucha contra la corrupción en las organizaciones exige un enfoque integral que combine acciones de prevención, detección y respuesta, respaldadas por una cultura ética sólida y mecanismos de control eficaces. Este documento reúne buenas prácticas esenciales para fortalecer la integridad institucional y reducir los riesgos de corrupción, ofreciendo una guía práctica para implementar controles, promover la transparencia y consolidar una cultura organizacional basada en la ética.

spreadsheet Buenas prácticas para reducir el riesgo de fraude en los Estados Financieros

In Prevención del Fraude 242 descargas

Buenas prácticas para reducir el riesgo de fraude en los Estados Financieros

La presentación de estados financieros confiables, íntegros y libres de distorsión es esencial para fortalecer la transparencia organizacional y la confianza de los grupos de interés. El presente documento reúne un conjunto estructurado de buenas prácticas diseñadas para reducir el riesgo de fraude en los estados financieros. Su aplicación integrada permite anticipar señales de alerta, mitigar presiones indebidas, asegurar la trazabilidad contable y reforzar una rendición de cuentas sustentada en evidencia y cumplimiento.

documento Buenas prácticas para el comité de auditoría en la administración del riesgo de fraude Popular

In Prevención del Fraude 1120 descargas

Buenas prácticas para el comité de auditoría en la administración del riesgo de fraude

Este documento reúne un conjunto de acciones clave para fortalecer el papel del Comité de Auditoría en la prevención, detección y supervisión del riesgo de fraude, sirviendo como una guía práctica organizada por temas estratégicos que permiten evaluar controles, fomentar la cultura ética, y garantizar una respuesta oportuna ante irregularidades.

pdf Buenas prácticas para evitar la anulación de controles antifraude por parte de la dirección

In Prevención del Fraude 306 descargas

Buenas prácticas para evitar la anulación de controles antifraude por parte de la dirección

El objetivo de este documento es proporcionar un marco de referencia sólido y detallado sobre las mejores prácticas para prevenir la anulación de controles antifraude por parte de la dirección, asegurando que las organizaciones establezcan mecanismos eficaces de supervisión, prevención, detección y sanción de intentos de manipulación de controles internos.

spreadsheet Matriz de riesgos de fraude en procedimientos de insolvencia

In Prevención del Fraude 298 descargas

Matriz de riesgos de fraude en procedimientos de insolvencia

La matriz tiene como finalidad identificar, evaluar y gestionar los riesgos asociados al fraude financiero, fiscal y contable en procedimientos de insolvencia. Asimismo, se determinan las banderas rojas relacionados a los riesgos junto con los controles existentes para la optimización de los sistemas de prevención y detección de fraude, garantizando la transparencia, el cumplimiento normativo y la protección de los recursos disponibles.

spreadsheet Checklist de auditoría forense en la adulteración de cheques

In Prevención del Fraude 305 descargas

Checklist de auditoría forense en la adulteración de cheques

El propósito de este checklist es proporcionar a los auditores forenses, responsables de control interno y equipos de auditoría una herramienta práctica y estructurada para identificar, prevenir y detectar fraudes relacionados con la emisión, manejo y cobro de cheques. Su diseño está orientado a fortalecer los sistemas de control interno, minimizar los riesgos asociados a la manipulación indebida de cheques, y garantizar la transparencia e integridad en las transacciones financieras realizadas mediante este medio de pago.

spreadsheet Checklist de auditoría forense de la corrupción

In Prevención del Fraude 467 descargas

Checklist de auditoría forense de la corrupción

El propósito de este checklist es proporcionar a auditores forenses, gerentes de control interno, y equipos de auditoría una herramienta práctica y sistemática para identificar, prevenir, y detectar fraudes relacionados con actos de corrupción. Este documento está diseñado para fortalecer los sistemas de control interno, reducir los riesgos de fraude asociados a sobornos, colusión, malversación de fondos y manipulación de información, y garantizar la transparencia y legalidad en las operaciones organizacionales.

spreadsheet Checklist de auditoría forense del fraude en ventas no registradas y cobranzas (Skimming)

In Prevención del Fraude 428 descargas

Checklist de auditoría forense del fraude en ventas no registradas y cobranzas (Skimming)

El propósito de este checklist es proporcionar a los auditores forenses, equipos de auditoría interna, y gerentes de control y cumplimiento una herramienta práctica para identificar, prevenir, y detectar fraudes relacionados con ventas no registradas y la manipulación de cobranzas (Skimming). Fortaleciendo los controles internos, garantizando la transparencia y veracidad de las transacciones, y reduciendo los riesgos financieros, operativos y reputacionales asociados a prácticas fraudulentas en la gestión de ingresos.

spreadsheet Checklist de auditoría forense del fraude en compras y contrataciones

In Prevención del Fraude 609 descargas

Checklist de auditoría forense del fraude en compras y contrataciones

El propósito de este checklist es proporcionar a los auditores forenses, equipos de auditoría interna, gerentes de control interno y otras partes interesadas una herramienta integral para identificar, prevenir, y detectar fraudes en los procesos de compras y contrataciones. Este checklist busca asegurar la transparencia, minimizar los riesgos de fraude financiero y operativo, y fortalecer los sistemas de control interno asociados a todas las etapas del ciclo de compras y contrataciones, desde la selección de proveedores hasta el pago final.

spreadsheet Checklist de auditoría forense del fraude en la caja registradora

In Prevención del Fraude 377 descargas

Checklist de auditoría forense del fraude en la caja registradora

El propósito de este checklist es proporcionar a los auditores forenses, gerentes de control interno y equipos de auditoría una herramienta práctica para identificar, prevenir, y detectar fraudes asociados a la gestión de la caja registradora. El documento busca fortalecer los sistemas de control interno, minimizar los riesgos de fraude financiero y operativos, y garantizar la integridad de las transacciones realizadas en puntos de venta.

spreadsheet Checklist de auditoría forense del fraude en inventarios y otros activos

In Prevención del Fraude 543 descargas

Checklist de auditoría forense del fraude en inventarios y otros activos

El objetivo de este checklist es proporcionar un marco de referencia detallado para la identificación, evaluación y mitigación de los riesgos de fraude asociados a inventarios y otros activos dentro de una organización. Este documento facilita la detección de irregularidades, prácticas fraudulentas y vulnerabilidades en los procesos de gestión de inventarios y activos.

spreadsheet Checklist de auditoría forense del fraude en nómina y reembolsos de gastos

In Prevención del Fraude 420 descargas

Checklist de auditoría forense del fraude en nómina y reembolsos de gastos

El objetivo principal de este checklist es proporcionar un marco estructurado y exhaustivo para la identificación, evaluación y mitigación de riesgos de fraude relacionados con las funciones de nómina y reembolsos de gastos dentro de una organización.

spreadsheet Checklist de auditoría forense sobre la adulteración de estados contables o financieros

In Prevención del Fraude 496 descargas

Checklist de auditoría forense sobre la adulteración de estados contables o financieros

El objetivo de este checklist es proporcionar una guía estructurada y detallada para la detección, análisis y documentación de casos de enriquecimiento ilícito. A través de este instrumento, se busca identificar prácticas fraudulentas como la ocultación de ingresos, desvío de fondos, apropiación indebida de activos, entre otros. El checklist está diseñado para apoyar a los auditores forenses en la evaluación de los controles internos, la identificación de riesgos de fraude, y la recopilación de pruebas para detectar irregularidades financieras que puedan derivar en procesos judiciales o sanciones administrativas.

spreadsheet Checklist de auditoría forense del fraude con tarjetas de crédito y débito

In Prevención del Fraude 452 descargas

Checklist de auditoría forense del fraude con tarjetas de crédito y débito

El objetivo principal del checklist de auditoría forense del fraude con tarjetas de crédito y débito es proporcionar una herramienta estructurada y detallada para facilitar a los auditores forenses la identificación, análisis y prevención de riesgos de fraude relacionados con el uso indebido de tarjetas de crédito y débito.

spreadsheet Checklist de auditoría forense del fraude en seguros

In Prevención del Fraude 367 descargas

Checklist de auditoría forense del fraude en seguros

El objetivo de este checklist de auditoría forense del fraude en seguros es proporcionar una herramienta estructurada y exhaustiva para la detección, análisis y documentación de fraudes en el sector asegurador. El checklist está diseñado para guiar a los auditores forenses en la evaluación de los controles internos, la identificación de riesgos de fraude específicos del sector, y la recopilación de pruebas que permitan detectar irregularidades en las pólizas, reclamaciones, suscripciones, siniestros y otros aspectos clave.

spreadsheet Checklist de auditoría forense del enriquecimiento ilícito

In Prevención del Fraude 386 descargas

Checklist de auditoría forense del enriquecimiento ilícito

El objetivo de este checklist es proporcionar una guía estructurada y detallada para la detección, análisis y documentación de casos de enriquecimiento ilícito. A través de este instrumento, se busca identificar prácticas fraudulentas como la ocultación de ingresos, desvío de fondos, apropiación indebida de activos, entre otros. El checklist está diseñado para apoyar a los auditores forenses en la evaluación de los controles internos, la identificación de riesgos de fraude, y la recopilación de pruebas para detectar irregularidades financieras que puedan derivar en procesos judiciales o sanciones administrativas.

Aviso Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.

× Progressive Web App | Add to Homescreen

Para instalar esta Web App en su iPhone/iPad presione el ícono. Progressive Web App | Share Button Y luego Agregar a la pantalla de inicio.

Desconectado