Por: CP Felipe Alberto Pérez Hernández. Colaborador de Auditool
La NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría, señala los principales requerimientos exigidos al auditor tales como: los requerimientos de ética, el escepticismo profesional, el juicio profesional y las cualidades de la evidencia obtenida en cuanto a suficiencia y adecuación.
La auditoría de estados financieros que realiza el auditor tiene los siguientes objetivos globales señalados por la NIA 200:
- La obtención de una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error, que permita al auditor expresar una opinión sobre si los estados financieros están preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con un marco de información financiera aplicable.
- La emisión de un informe sobre los estados financieros y el cumplimiento de los requerimientos de comunicación contenidos en las NIA, a la luz de los hallazgos del auditor.
Formación de la opinión
Durante el trabajo de campo, el auditor recauda la evidencia suficiente y adecuada que debe documentar apropiadamente en los papeles de trabajo, esta evidencia es la que le permite alcanzar las conclusiones en las que se debe basar la opinión de los estados financieros.
Es responsabilidad del auditor la formación de una opinión sobre los estados financieros basada en una evaluación de las conclusiones extraídas de la evidencia de auditoría. Esta opinión se debe expresar con claridad mediante un informe escrito.
Bien, señor auditor, ustedes acaban de terminar el trabajo de campo, ¿entonces qué sigue?
"Concluir, formarse una opinión y expresarla en un informe"
Pero, antes se debe:
- Revisar los papeles de trabajo
- Hacer la Sesión de cierre de auditoría
En este punto, el equipo ya se ha formado una conclusión que le permite expresar una opinión y consignarla en un informe como veremos a continuación.
EL INFORME DE AUDITORÍA
Estructura y contenido del informe de auditoría
Se enfatiza que el informe al que nos referimos es el informe de auditoría para auditorías realizadas de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría.
- Título
El informe de auditoría llevará un título que indique con claridad que se trata del informe de un auditor independiente.
- Destinatario
El informe de auditoría irá dirigido a quien corresponda, en función de las circunstancias del encargo.
- Opinión del auditor
La primera sección del informe de auditoría contendrá la opinión del auditor y tendrá el título “Opinión”. Esta sección se presenta en primer lugar seguida de “Fundamento de la opinión” como se indica a continuación.
La sección “Opinión” del informe de auditoría también:
-
- Identificará a la entidad cuyos estados financieros han sido auditados.
- Manifestará que los estados financieros han sido auditados.
- Identificará el título de cada estado que comprenden los estados financieros.
- Remitirá a las notas explicativas, así como al resumen de las políticas contables significativas.
- Especificará la fecha o el periodo que cubre cada uno de los estados financieros que comprenden los estados financieros.
Clases de opinión
-
- Favorable o no calificada
El auditor expresará una opinión favorable cuando concluya que los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el marco de información financiera aplicable.
-
- Opinión modificada
El auditor expresará una opinión modificada en el informe de auditoría, cuando:
-
-
- Concluya que, sobre la base de la evidencia de auditoría obtenida, los estados financieros en su conjunto no están libres de incorrección material.
- No pueda obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para concluir que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material.
-
Tipos de opinión modificada
-
-
- Opinión con salvedades
- Opinión desfavorable o adversa
- Denegación (abstención) de opinión
-
La NIA 705 (Revisada) Opinión modificada en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente contiene las disposiciones que debe tener en cuenta el auditor al emitir una opinión modificada.
- Fundamento de la opinión
Inmediatamente a continuación de la sección “Opinión” se incluirá la sección con el título “Fundamento de la opinión”.
- Empresa en funcionamiento
Cuando sea aplicable, el auditor informará de conformidad con la NIA 570 Empresa en funcionamiento (Revisada).
Esta sección se explica en cuanto el auditor debe evaluar el principio contable de empresa en funcionamiento para la preparación de los estados financieros, y si concluye que existe una incertidumbre material relacionada con hechos o condiciones que, individual o conjuntamente, pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento, debe expresarlo en esta sección.
- Cuestiones clave de la auditoría
En el caso de auditorías de un conjunto completo de estados financieros con fines generales de entidades que coticen en bolsa, el auditor comunicará las cuestiones clave de la auditoría de conformidad con la NIA 701, Comunicación de las cuestiones clave de auditoría en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente (KAM, Key Audit Matters).
La NIA 701 referente a las KAM y su inclusión en el informe del auditor independiente, nació a raíz de la revisión de las normas en 2015.
- Otra Información
Cuando corresponda, el auditor informará de conformidad con la NIA 720 (Revisada) Responsabilidades del auditor con respecto a otra información.
- Responsabilidades en relación con los estados financieros
- Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros
- Nombre del socio del encargo
- Firma del auditor
- Dirección del auditor
- Fecha del informe de auditoría
NIAS RELACIONADAS CON EL INFORME DE AUDITORÍA
- NIA 700 (Revisada) Formación de la opinión y emisión del Informe de auditoría sobre los estados financieros.
- NIA 701 Comunicación de las cuestiones clave de la auditoría en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente.
- NIA 705 (Revisada) Opinión modificada en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente.
- NIA 706 (Revisada) Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente.
- NIA 710 Información comparativa – cifras correspondientes a períodos anteriores y estados financieros comparativos.
- NIA 720 (Revisada) Responsabilidades del auditor con respecto a otra información.
Referencias Bibliográficas
Normas Internacionales de Auditoría - IFAC