Una perspectiva inspirada en "Intensamente"
La película "Intensamente" (Inside Out) de Pixar, que explora el mundo emocional interno de una niña a través de sus cinco emociones principales —Alegría, tristeza, miedo, desagrado e ira—, ofrece una perspectiva única que puede aplicarse al entorno profesional de la auditoría. A través de este análisis, podemos comprender mejor cómo las emociones afectan a los auditores en su trabajo diario y cómo estas emociones se manifiestan de manera similar a los personajes de "Intensamente".
![]() |
Alegría: la motivación y satisfacción profesional |
En "intensamente", Alegría es la fuerza impulsora. En el contexto de la auditoría, Alegría se manifiesta en la motivación intrínseca y la satisfacción que los auditores sienten cuando realizan un trabajo bien hecho. La culminación exitosa de una auditoría, el reconocimiento por su precisión y el impacto positivo de sus hallazgos en la organización son fuentes significativas de Alegría para los auditores. Esta emoción es fundamental para mantener el entusiasmo y la pasión por la profesión. |
|
¿Cómo la Alegría puede influir positivamente en el desempeño de los auditores?
|
|
![]() |
Tristeza: la reflexión y el aprendizaje constante |
Tristeza, aunque a menudo se percibe negativamente, juega un papel crucial en el equilibrio emocional en "intensamente". En la auditoría, tristeza puede surgir cuando se descubren fraudes o irregularidades que tienen un impacto negativo en la organización. Sin embargo, esta emoción también es vital para la reflexión y el aprendizaje. Los auditores pueden utilizar los momentos difíciles para analizar qué salió mal, aprender de los errores y mejorar los procesos y controles para el futuro. Tristeza, entonces, se convierte en una herramienta para el crecimiento profesional. ¿Cómo la tristeza puede manifestarse en la vida profesional:
|
|
![]() |
Miedo: la precaución y la vigilancia
En la película, miedo protege. De manera similar, en la auditoría, miedo se traduce en la cautela y la vigilancia necesarias para identificar y mitigar riesgos. Los auditores deben estar constantemente alerta ante posibles amenazas y errores que podrían tener consecuencias graves para la organización. Esta emoción fomenta una atención minuciosa a los detalles y garantiza que se sigan los procedimientos adecuados, promoviendo así la seguridad y la estabilidad de la organización. ¿Cómo el miedo puede proteger a los auditores de cometer errores?
|
![]() |
Desagrado: el juicio crítico y la ética profesional Desagrado ayuda a mantener altos estándares y evitar situaciones desagradables. En el ámbito de la auditoría, desagrado se refleja en el juicio crítico y el compromiso con la ética profesional. Los auditores deben evaluar constantemente la validez y la ética de las operaciones de una organización, rechazando prácticas inapropiadas y denunciando cualquier conducta antiética. Esta emoción es fundamental para mantener la integridad y la reputación de la profesión de auditoría. ¿Cuál es la importancia del desagrado en la toma de decisiones éticas?
|
![]() |
Ira: la energía para el cambio y la mejora
Ira, en "intensamente", representa la reacción ante las injusticias y frustraciones. En la auditoría, ira puede surgir ante la resistencia al cambio o la falta de cooperación por parte de los auditados. Sin embargo, esta emoción puede canalizarse de manera constructiva para impulsar mejoras necesarias. Los auditores pueden utilizar la energía de ira para abogar por cambios significativos en los procesos y controles, asegurando que la organización opere de manera más eficiente y ética. Los efectos negativos de la ira en el trabajo:
|
Las emociones presentadas en "Intensamente" nos recuerdan que cada emoción tiene un propósito valioso en nuestra vida profesional. En la auditoría, reconocer y gestionar estas emociones puede mejorar significativamente el desempeño y el bienestar de los auditores. Al igual que en la película, nuestras emociones son aliados esenciales que nos ayudan a navegar los desafíos y a alcanzar el éxito en nuestra profesión.
En el campo de la auditoría, cada emoción —Alegría, Tristeza, Miedo, Desagrado e Ira— desempeña un papel crucial en el desempeño y la efectividad del auditor. Reconocer y manejar estas emociones no solo mejora la calidad de las auditorías, sino que también contribuye al desarrollo integral de los auditores como profesionales.
Al igual que en "Intensamente", nuestras emociones son más que simples respuestas a las circunstancias; son herramientas poderosas que, cuando se utilizan adecuadamente, pueden guiar nuestro camino hacia el éxito.
Preguntas de reflexión
- Además de la alegría, tristeza, miedo, desagrado e ira, ¿Qué otra emoción consideras importante en el trabajo de auditoría y cómo crees que influye en tu desempeño profesional?
- ¿Cómo manejas las diferentes emociones que experimentas durante una auditoría, como la alegría al completar una tarea con éxito, la tristeza al enfrentar errores, el miedo al detectar posibles riesgos, el desagrado hacia prácticas poco éticas y la ira ante la resistencia al cambio?
Equipo Auditool