Por: Equipo Auditool

La toma física de inventarios es un proceso crítico para cualquier organización que busca garantizar la precisión de sus registros contables y la correcta valuación de sus activos. A pesar de su importancia, puede ser un desafío debido a errores humanos, falta de planificación o procesos desorganizados.

En este artículo, te presentamos las mejores prácticas paso a paso para llevar a cabo una toma física de inventarios eficiente y confiable. Al implementar estos consejos, podrás reducir errores, optimizar tiempos y mejorar la calidad del proceso.

1. Planificación y organización: la base del éxito

Una toma física de inventarios eficiente comienza con una planificación meticulosa que garantice el orden y la fluidez en cada etapa del proceso.

Pasos clave para la planificación:
  • Establece los objetivos: define lo que se espera lograr con el conteo:
    • Verificar la cantidad y condición de los productos.
    • Identificar obsolescencia o pérdidas.
    • Comparar los resultados físicos con los registros contables.
  • Selecciona la fecha y hora adecuadas: elige un momento en el que la actividad operativa sea mínima para reducir interrupciones (fines de semana o cierres parciales).
  • Organiza el almacén:
    • Ordena y clasifica los productos por categorías y secciones.
    • Etiqueta claramente las ubicaciones para facilitar el conteo.
    • Limpia las áreas de almacenamiento para evitar obstáculos.
  • Asigna equipos y responsabilidades:
    • Divide al personal en grupos pequeños y asigna áreas específicas a cada equipo.
    • Designa supervisores para validar los conteos y resolver dudas en tiempo real.
  • Elabora un cronograma: crea un plan detallado con tiempos estimados para cada etapa: preconteo, conteo, verificación y reconciliación.

Consejo práctico: realiza un conteo piloto o simulación en una sección pequeña del almacén. Esto permite identificar problemas potenciales y entrenar al equipo antes del conteo principal.

2. Capacitación del Personal: preparación para el éxito

La falta de capacitación es una de las principales causas de errores en la toma física de inventarios. Asegúrate de que tu equipo esté entrenado y preparado para ejecutar el proceso con precisión.

Aspectos clave de la capacitación:
  • Explica los procedimientos: proporciona instrucciones claras sobre cómo realizar el conteo y registrar la información. Utiliza manuales, diagramas y ejemplos prácticos.
  • Capacita en el uso de herramientas tecnológicas:
    • Escáneres de códigos de barras y dispositivos RFID.
    • Software de gestión de inventarios y aplicaciones móviles.
  • Realiza simulaciones prácticas: permite que los equipos realicen conteos de prueba para ganar confianza y familiarizarse con el proceso.
  • Enfatiza la importancia del control interno: refuerza el valor de la precisión, la transparencia y la detección de anomalías o fraudes.

Consejo adicional: Implementa incentivos para el personal, como reconocimientos o premios, que motiven la precisión y el compromiso durante la toma física.

3. Aprovecha la tecnología para mejorar la precisión

La tecnología es una herramienta indispensable para automatizar procesos, reducir errores y agilizar la toma física de inventarios.

Herramientas clave a implementar:
  • Escáneres de códigos de barras y dispositivos RFID: facilitan la lectura rápida y precisa de productos.
  • Software de gestión de inventarios (ERP o WMS): Herramientas como SAP, Oracle NetSuite o Zoho Inventory permiten:
    • Registrar y comparar los resultados del conteo físico en tiempo real.
    • Generar reportes automáticos de discrepancias y hallazgos.
  • Aplicaciones móviles: plataformas como Sortly o Fishbowl Go facilitan la captura de datos desde dispositivos móviles, eliminando el riesgo de errores manuales.
  • Drones y robots: ideales para almacenes grandes, ya que permiten contar productos en áreas de difícil acceso con rapidez y precisión.
Ejemplo práctico:

Una empresa de distribución implementó códigos de barras y un sistema ERP, logrando reducir el tiempo de su toma física en un 50% y mejorando la precisión en un 95%.

Beneficio principal: La tecnología no solo optimiza el proceso, sino que también facilita la reconciliación de resultados en menor tiempo.

4. Doble conteo: asegura la exactitud de los resultados

El doble conteo es una práctica clave que garantiza la precisión de la toma física al aplicar un mecanismo de control cruzado.

Cómo implementar el doble conteo:
  1. Divide los equipos: asigna dos grupos independientes para realizar el conteo en las mismas secciones.
  2. Registra los resultados: ambos equipos registran sus conteos por separado.
  3. Compara y verifica: los supervisores comparan los resultados y validan cualquier discrepancia identificada.
  4. Conteo de verificación: si hay diferencias significativas, realiza un tercer conteo para confirmar la cantidad correcta.
Beneficios del doble conteo:
  • Detecta errores humanos de manera oportuna.
  • Aumenta la confiabilidad de los resultados finales.
  • Refuerza el control interno y previene fraudes.

Consejo práctico: Rotar los equipos de conteo durante el proceso ayuda a evitar la fatiga y mantiene la precisión.

5. Reconciliación y análisis de discrepancias

Una vez finalizado el conteo, es necesario comparar los resultados físicos con los registros contables y analizar las discrepancias.

Pasos para la reconciliación:
  • Cruza la información: compara los resultados del conteo físico con los datos del sistema de inventario.
  • Clasifica las diferencias: identifica las causas de las discrepancias, como:
    • Errores en el conteo físico.
    • Productos mal etiquetados.
    • Robos, daños u obsolescencia no registrada.
  • Ajusta los registros: realiza los ajustes contables necesarios y documenta cada cambio con su justificación.
  • Elabora un informe final: presenta un informe con los hallazgos, causas y recomendaciones para mejorar futuros procesos de inventario.

Consejo práctico: analiza las tendencias de discrepancias para implementar mejoras continuas en los controles internos.

Una toma física de inventarios eficiente es clave para asegurar la confiabilidad de los registros contables y mejorar la gestión de los activos de una organización. Siguiendo estas mejores prácticas —desde la planificación previa hasta la reconciliación final— podrás optimizar tu proceso, reducir errores y ahorrar recursos valiosos.

La implementación de tecnología avanzada, el uso de controles efectivos como el doble conteo y la capacitación constante del personal, marcarán la diferencia en tu próxima toma física.

¿Estás listo para llevar tu proceso de inventarios al siguiente nivel? Aplica estas estrategias y asegúrate de lograr resultados rápidos, precisos y eficientes. 🚀

Aviso Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.

× Progressive Web App | Add to Homescreen

Para instalar esta Web App en su iPhone/iPad presione el ícono. Progressive Web App | Share Button Y luego Agregar a la pantalla de inicio.

Desconectado