El actual Manual de Evaluación de la Calidad de la Actividad de Auditoría Interna fue publicado por la Fundación de Investigaciones del IIA el año 2013. Esta nueva edición es la 7ª

Recordemos que de acuerdo con las Normas que son de aplicación a las Unidades de Auditoría Interna: "El director ejecutivo de auditoría debe desarrollar y mantener un programa de aseguramiento y mejora de la calidad que cubra todos los aspectos de la actividad de auditoría interna" (Norma 1300).

El Manual ha sido diseñado para proporcionar orientación y guía al director ejecutivo de auditoría (DEA) en el establecimiento y mantenimiento de una garantía de calidad y programa de mejora, así como para los evaluadores, internos y externos, en las pruebas y la evaluación de ese programa.

La edición actual está dividida en cuatro capítulos basados en los elementos principales del programa de calidad requerido por las Normas, con un fuerte énfasis en las evaluaciones externas. Siendo el contenido de cada uno de estos módulos el siguiente:

Capítulo 1º.

Explica cómo ha evolucionado y madurado la profesión y cómo la aplicación de las Normas ha de adaptarse a cada organización sin comprometer la conformidad con las mismas. En particular, se describe la serie 1300, que es la que se ocupa de la garantía de calidad.

Capítulo 2º.

Describe el Programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad para que este cumpla con: las expectativas de las partes interesadas, la evaluación de las operaciones para determinar su eficiencia y eficacia, así como que las prácticas empleadas sean revisadas para confirmar su conformidad con las Normas. Para lo que se requiere líderes que sean los responsables de establecer el tono adecuado en apoyo de la calidad.

Capítulo 3º

Su objetivo es la evaluación externa en su modalidad de autoevaluación con validación externa independiente, lo que implica el uso de evaluadores externos o equipos de evaluación independientes para llevar a cabo una validación de la bondad del informe de autoevaluación realizado por la propia actividad de Auditoría Interna.

Capítulo 4º

En este caso el objetivo son las evaluaciones externas a llevar a cabo cada 5 años. Su enfoque es la evaluación externa plena, lo que requiere de una evaluación realizada por un equipo independiente.

La finalidad de esta evaluación es evaluar la conformidad de la actividad de auditoría interna con la Definición de Auditoría Interna, el Código de Ética y las Normas. También debe centrarse en la identificación de oportunidades para mejorar los procesos de auditoría interna, ofreciendo sugerencias para mejorar la eficacia de la función auditora, y la promoción de las ideas para mejorar la imagen de la actividad y su credibilidad.

 

Jesús Aisa Díez - Madrid, España

Ingeniero Técnico Industrial Universidad Politécnica de Madrid, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Ex-Subdirector General Corporativo de Auditoría Interna de Telefónica SA., ponente de diversos cursos y workshops sobre materias relacionadas con el control interno. Evaluador certificado de Quality Assurance y director de múltiples evaluaciones de calidad de Unidades de Auditoría Interna realizadas en el ámbito iberoamericano, tanto en España, Portugal, como en diversos países latinoamericanos (Chile, Perú y Colombia). Ponente y conferencista en diversos eventos internacionales, tanto en España, como Iberoamérica. Colaborador de www.auditool.org.

Aviso Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.

× Progressive Web App | Add to Homescreen

Para instalar esta Web App en su iPhone/iPad presione el ícono. Progressive Web App | Share Button Y luego Agregar a la pantalla de inicio.

Desconectado