Por: Equipo Auditool

La innovación se ha convertido en una fuerza impulsora en el mundo empresarial. No obstante, junto con las oportunidades revolucionarias que puede aportar, surgen también riesgos inherentes. A medida que las empresas avanzan hacia la vanguardia, se hace necesario comprender y abordar estos riesgos. Es aquí donde la perspicacia y la experiencia de los auditores se vuelven indispensables.

Riesgos únicos asociados con la innovación

La ruta hacia la innovación está plagada de incertidumbres, algunas de ellas son:

  • Riesgo tecnológico: la adopción de una nueva tecnología puede parecer prometedora, pero es posible que no responda a las necesidades del negocio o que quede obsoleta rápidamente.
    Ejemplo: Blackberry fue líder en smartphones para profesionales, pero no anticipó la rápida evolución de los sistemas operativos móviles, permitiendo que Android e iOS dominaran el mercado.
  • Riesgo de mercado: incluso las soluciones más innovadoras pueden fracasar si el mercado no las acoge.
    Ejemplo: Google Glass fue una innovación que, aunque técnicamente impresionante, no logró captar la atención del mercado principal debido a preocupaciones de privacidad y una estigmatización social.
  • Riesgo financiero: las inversiones en I+D (Investigación + Desarrollo) son costosas y no siempre traen retornos lucrativos.
    Ejemplo: muchas empresas farmacéuticas invierten miles de millones en el desarrollo de nuevos medicamentos, pero sólo un pequeño porcentaje llega al mercado y resulta rentable.
  • Riesgo de implementación: cambiar procesos puede conducir a pérdidas operativas.
    Ejemplo: Boeing enfrentó graves desafíos con su 737 Max, donde las innovaciones en el software de control de vuelo no se implementaron ni se comunicaron adecuadamente, lo que llevó a desastres y una pérdida significativa de confianza.

El rol de los auditores en la identificación de riesgos de innovación

La auditoría de innovaciones requiere una visión aguda y enfoques adaptativos, algunos de ellos son:

  • Análisis profundo: los auditores, mediante evaluaciones exhaustivas, pueden discernir si una iniciativa se alinea con la visión a largo plazo de la empresa.
  • Evaluación de controles internos: es esencial garantizar controles robustos para cualquier nueva tecnología o proceso.
    Ejemplo: en la adopción de la nube, un auditor podría verificar la seguridad de los datos, garantizando que la empresa cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) u otras regulaciones relevantes.
  • Estimación del impacto financiero: los auditores pueden proyectar posibles rendimientos o pérdidas, ayudando a las empresas a tomar decisiones informadas.
  • Revisión de estrategias de implementación: es crucial verificar que existan recursos adecuados y estrategias flexibles.
    Ejemplo: un auditor podría haber sugerido a Kodak que diversificara más rápidamente hacia lo digital, viendo la inminente disrupción del mercado de películas.
  • Educación y consultoría: aunque los auditores deben mantener la objetividad, pueden compartir valiosos insights y mejores prácticas.

La innovación es esencial, pero conlleva riesgos. Las empresas equipadas con auditorías eficientes están mejor preparadas para enfrentar desafíos, tomar decisiones informadas y, en última instancia, prosperar en sus esfuerzos innovadores. Este equilibrio entre audacia e inteligencia es lo que definirá a los líderes del mañana.

 

Aviso Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.

× Progressive Web App | Add to Homescreen

Para instalar esta Web App en su iPhone/iPad presione el ícono. Progressive Web App | Share Button Y luego Agregar a la pantalla de inicio.

Desconectado