Objetivo del Curso:
Identificar los elementos claves que deban ser considerados en el proceso de certificación de calidad de los departamentos de Auditoría Interna, empleando los estándares metodológicos de la gestión de Auditoría Interna para optimizar sus respuestas a las carencias que puedan observarse, incrementando su nivel de madurez hasta alcanzar las cotas requeridas.
Qué aspectos abordaremos:
Para poder conseguir este objetivo se hace preciso, no solo que conozcamos la sistemática que se va a emplear, sino también que nos familiaricemos con los protocolos y estándares de actuación que guían la función auditora, para pasar posteriormente a:
- Analizar el contenido del Marco Internacional para la Práctica Profesional de Auditoría Interna (MIPPAI).
- Conocer las directrices del IIA sobre las evaluaciones de calidad de las Unidades de Auditoría Interna.
- Capacitar a los asistentes en la elaboración y desarrollo de los Programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad (PAMC).
- Identificar las carencias que pudieran retrasar la obtención de una evaluación externa positiva.
- Compartir las debilidades más frecuentes observadas vs fortalezas más destacables.
- Facilitar soluciones para cubrir las brechas que pudieran existir.
A quién va dirigido:
Directores Ejecutivos de Auditoría, Profesionales de Auditoría Interna, Miembros de los Directorios o Comités de Auditoría que deseen estar preparados para supervisar un proceso de evaluación de la calidad de la función auditora en sus Organizaciones, responsables jerárquicos de la función de Auditoría Interna que deseen actualizar y profundizar sus conocimientos sobre el Programa de Aseguramiento de la Calidad requerido por el IIA, y cualesquiera otros responsables empresariales con inquietudes en este asunto.
Certificado de Participación (CPE):
Los certificados de participación son generados automáticamente por el sistema después de realizar los siguientes pasos:
1. Visualizar y descargar guías y documentos de apoyo correspondientes a cada tema.
2. Visualizar en forma ordenada y completa los videos.
3. Presentar y aprobar la evaluación con más de un 70% de respuestas correctas.