El objetivo de este conjunto de herramientas es facilitar a las organizaciones la autoevaluaci贸n y mejora continua de sus sistemas de control interno, proporcionando una metodolog铆a estructurada y recursos pr谩cticos para evaluar sistem谩ticamente el nivel de madurez de sus controles internos. Este kit busca guiar a las organizaciones en la identificaci贸n de 谩reas de fortaleza y oportunidades de mejora, alineando sus pr谩cticas de control interno con los principios y componentes del marco COSO 2013.
Beneficios de las herramientas:
- Estandarizaci贸n de procesos: Facilitan la adopci贸n de un enfoque estandarizado para evaluar y mejorar los controles internos, asegurando la coherencia en la organizaci贸n.
- Identificaci贸n de deficiencias: Ayudan a identificar de manera sistem谩tica las deficiencias en el sistema de control interno, permitiendo acciones correctivas dirigidas y efectivas.
- Mejora continua: Proporcionan una base para la mejora continua al permitir evaluaciones peri贸dicas y el seguimiento del progreso en el tiempo.
- Alineaci贸n estrat茅gica: Apoyan en la alineaci贸n de los controles internos con los objetivos estrat茅gicos de la organizaci贸n y los requisitos regulatorios, mejorando la gesti贸n de riesgos y la gobernanza.
Componentes del Modelo COSO 2013
Acceso: Para descargar el documento es necesario contar con la Membres铆a Auditool que te dar谩 acceso a todos los recursos. No es necesario registrarse, ni pagar valores adicionales. |