Search for glossary terms (regular expression allowed)
Term Definition
Controles del grupo

*Controles diseñados, implementados y mantenidos por la dirección del grupo sobre la información financiera de éste. 

*Término definido en las NIA.

(Tomado del Glosario de Términos aprobado por la IFAC). 

Controles de salida

Controles diseñados para asegurar que los datos generados por el equipo de cómputo sean válidos, precisos, completos y distribuidos únicamente a personas autorizadas.

Controles de procesamiento

Controles diseñados para asegurar que la entrada de datos al sistema sea procesada de manera precisa y completa. (Tomado del Libro Auditoría Un enfoque integral. XI edición).

Controles de hardware

Controles incorporados por el fabricante al equipo de cómputo para detectar e informar acerca de fallas en el mismo. (Tomado del Libro Auditoría Un enfoque integral. XI edición).

Controles de entrada

Controles diseñados por una organización para asegurar que la información que será procesada por la computadora está autorizada, es precisa y completa. (Tomado del Libro Auditoría Un enfoque integral. XI edición).

Controles de contabilidad de costos

Controles sobre inventario físico y costos relacionados desde el punto en el que las materias primas son solicitadas hasta el punto en el que el producto fabricado está terminado y se transfiere al almacén.

(Tomado del Libro Auditoría Un enfoque integral. XI edición).

Controles de aplicación en las tecnologías de la información

Procedimientos manuales o automatizados que operan habitualmente en relación con la gestión de procesos. Los controles de aplicación pueden ser de naturaleza preventiva o de detección y se diseñan para asegurar la integridad de los registros contables. Por consiguiente, los controles de aplicación están relacionados con los procedimientos que se usan para iniciar, registrar, procesar e informar sobre transacciones u otros datos financieros.

(Tomado del Glosario de Términos aprobado por la IFAC). 

Controles de aplicación

Controles relacionados con un uso específico de TI, como la entrada de datos, procesamiento y salida de información de las ventas o los recibos de caja. (Tomado del Libro Auditoría Un enfoque integral. XI edición).

Controles de acceso

Procedimientos diseñados para restringir el acceso a terminales, programas y datos electrónicos (on-line). Los controles de acceso consisten en la 'autenticación de usuario” y 'autorización de usuario”. La “autenticación de usuario” normalmente intenta identificar un usuario a través de identificaciones únicas para comenzar la sesión, contraseñas, tarjetas de acceso o datos biométricos. La 'autorización de usuario” consiste en reglas de acceso para determinar los recursos del ordenador a los que puede acceder cada usuario. De forma específica, estos procedimientos están diseñados para prevenir o detectar:

  • acceso no autorizado a terminales, programas y datos electrónicos (on-line); 
  • registro de transacciones no autorizadas;
  • cambios no autorizados en ficheros de datos;
  • el uso de programas de ordenador por personal no autorizado; y
  • el uso de programas de ordenador que no han sido autorizados.

(Tomado del Glosario de Términos aprobado por la IFAC). 

Controles complementarios de la entidad usuaria

*Controles que la organización de servicios, en el diseño de su servicio, asume que serán implementados por las entidades usuarias. Si es necesario para alcanzar los objetivos de control, estos controles complementarios se identificarán en la descripción del sistema.

*Término definido en las NIA.

(Tomado del Glosario de Términos aprobado por la IFAC). 

Controles clave

Controles que se espera tengan el mayor efecto en el cumplimiento de los objetivos de auditoría relacionados con las operaciones. (Tomado del Libro Auditoría Un enfoque integral. XI edición).

Control interno sobre informes financieros

Compromiso de autenticación en el cual el auditor informa sobre la eficacia del control interno sobre los informes financieros; tales informes son obligatorios para las compañías públicas bajo la Sección 404 de la Ley Sarbanes-Oxley. (Tomado del Libro Auditoría Un enfoque integral. XI edición).

Control interno

1. *El proceso diseñado, implementado y mantenido por los responsables del gobierno de la entidad, la dirección y otro personal, con la finalidad de proporcionar una seguridad razonable sobre la consecución de los objetivos de la entidad relativos a la fiabilidad de la información financiera, la eficacia y eficiencia de las operaciones, así como sobre el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias aplicables. El término “controles” se refiere a cualquier aspecto relativo a uno o más componentes del control interno.

*Término definido en las NIA. (Tomado del Glosario de Términos aprobado por la IFAC). 

 

2. Proceso diseñado para proporcionar una seguridad razonable con respecto al cumplimiento de los objetivos de la administración en las siguientes categorías: (1) confiabilidad de los informes financieros, (2) eficacia de las operaciones y (3) cumplimiento con las leyes y reglamentos. (Tomado del Libro Auditoría Un enfoque integral. XI edición).

 

 

Control de riesgo inherente

Una medición de la evaluación del auditor de la probabilidad de que haya afirmaciones erróneas importantes en un segmento antes de considerar la eficacia del control interno. (Tomado del Libro Auditoría Un enfoque integral. XI edición).

Control de calidad

Métodos que utilizan las firmas de contadores públicos certificados para asegurar que el despacho cumpla con sus responsabilidades profesionales hacia sus clientes y otros interesados.

(Tomado del Libro Auditoría Un enfoque integral. XI edición).

Aviso Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.

× Progressive Web App | Add to Homescreen

Para instalar esta Web App en su iPhone/iPad presione el ícono. Progressive Web App | Share Button Y luego Agregar a la pantalla de inicio.

Desconectado