Este curso se enfoca en el Principio N°4: Investigación de fraudes y acciones correctivas según COSO 2013. Durante su desarrollo, abordaremos puntos cruciales o drivers que componen este principio, así como herramientas para su implementación en las organizaciones.
Contenido del curso:
- Introducción al principio 4: investigación de fraudes
- Driver 1: Establecer protocolos de respuesta e investigación
- Driver 2: Conducir la investigación
- Driver 3: Comunicar los resultados de las investigaciones
- Driver 4: Tomar acciones correctivas
- Driver 5: Evaluar el desarrollo de las investigaciones
- Conclusiones sobre el principio 4
Esta formación se compone de los siguientes módulos:
- Gestión del riesgo de fraude basado en COSO 2013
- Gobierno corporativo y riesgo de fraude
- Evaluación de riesgos de fraude
- Actividades de control
- Investigación de fraudes y acciones correctivas
- Actividades de monitoreo de fraude
Descargar Brochure del Curso:
Datos del Curso: Modalidad: 100% Virtual |
Certificado (Horas CPE)
Una vez finalizado el curso, obtendrás un “Certificado Digital de Participación (Horas CPE)” que podrá ser descargado en PDF, compartido con un enlace, enviado por correo electrónico o incluido en tu perfil profesional de LinkedIn.
Video Intro
Para inscribirse:
Autora: Marta Cadavid, CIE AF, CAMS, CFE, AML. Colaboradora de Auditool
Experto Examinador de Fraude (CFE), Especialista Certificado en Antilavado de Dinero (CAMS), Antilavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (AMLCA) e Investigador de Tráfico de Personas (CHTI).
Profesional bilingüe en el área contable egresada de la Universidad de Antioquia, con especialización en Gerencia Financiera y Master en Economía Financiera de la Corporación Universitaria CEIPA.
Amplia experiencia profesional y académica en diferentes industrias en el sector real, con enfoque en la consultoría de la administración de riesgos de crímenes contra el patrimonio económico tales como: fraude, abuso, lavado de activos, financiación al terrorismo, corrupción y los demás delitos precedentes de blanqueo de capitales.
Conferencista y conductora de seminarios, desarrolladora de cursos y talleres, y colaboradora en la producción de artículos. Todos enfocados en la prevención, detección, reporte e investigación de delitos económicos.
Acceso: Para acceder a este curso es necesario contar con la Membresía Auditool, que te da acceso a todas las herramientas y a los más de 100 cursos virtuales disponibles. |