El fraude como un fenómeno universal, no es único ni idéntico en todos los ambientes en los que se manifiesta, por lo cual comprender sus modalidades, estimar el impacto de las mismas, reconocer el perfil habitual de sus causantes y los factores que lo posibilitan, así como diferenciar los roles entre los auditores, junto con las actuaciones preventivas a realizar, y los pronunciamientos sobre fraude de instituciones internacionales, como COSO, IIA, SEC, ACFE, AICPA, son el objetivo del curso.
Contenido:
- Concepto de Fraude. Sus modalidades
- Por qué se producen los fraude
- Importancia de los distintos tipos de fraudes. Formas de materializarse.
- Impacto de la crisis económica en el riesgo de fraude.
- Auditoría interna vs Auditoría Forense. Prevención y detección del fraude.
- El valor añadido de la prevención.
- Protocolos para la gestión de los fraudes.
- Programa tipo para gestionar los fraudes. Diseño y alcance.
- Indicadores de Riesgos Clave. Banderas rojas contra el fraude.
- Indicadores aplicables a los reportes financieros.
- SAS 99.
- Sarbanes-Oxley Act. (SOA)
- Auditoría Interna en la implementación de los requerimientos de SOA.
- Análisis de la corrupción empresarial. Mejores prácticas para erradicarla
- Conclusiones finales y ejercicios de evaluación
Datos del Curso: Modalidad: 100% Virtual |
Certificado (Horas CPE)
Una vez finalizado el curso, obtendrás un “Certificado Digital de Participación (Horas CPE)” que podrá ser descargado en PDF, compartido con un enlace, enviado por correo electrónico o incluido en tu perfil profesional de LinkedIn.
Video Intro
Para inscribirse:
Acceso: Para acceder a este curso es necesario contar con la Membresía Auditool, que te da acceso a todas las herramientas y a los más de 100 cursos virtuales disponibles. |