Este curso te guiará a través de las estrategias y metodologías esenciales establecidas por la Norma ISO 31010 para la evaluación de riesgos.
📌 El curso se divide en cuatro módulos esenciales:
- Introducción a la Norma ISO 31010: presentamos las bases, familiarizándote con los principios fundamentales y el propósito detrás de esta norma globalmente reconocida.
- Metodologías recomendadas para la evaluación de riesgos: este módulo constituye el núcleo del curso, donde explorarás en detalle seis lecciones dedicadas a las diferentes metodologías recomendadas por la ISO 31010 para una evaluación efectiva de riesgos.
- Conclusiones generales del curso: consolidaremos los conocimientos adquiridos a través de las enseñanzas clave y cómo aplicarlas en diversos contextos profesionales.
- Análisis de caso práctico: aplicarás lo aprendido en un entorno realista, analizando un caso práctico que te permitirá ver la aplicación directa de las metodologías de evaluación de riesgos.
No pierdas la oportunidad de elevar tu perfil profesional y contribuir al éxito de tu organización. ¡Inscríbete ahora y transforma tu enfoque hacia la evaluación de riesgos!
Descargar brochure del curso:
Datos del Curso: Modalidad: 100% Virtual |
Certificado (Horas CPE)
Una vez finalizado el curso, obtendrás un “Certificado Digital de Participación (Horas CPE)” que podrá ser descargado en PDF, compartido con un enlace, enviado por correo electrónico o incluido en tu perfil profesional de LinkedIn.
Video Intro
💻 También, te invitamos a visualizar el curso: Gestión de riesgos basado en ISO 31000
Para inscribirse:
Javier Fernando Klus, MBA, CIA.

Javier Klus fue gerente de auditoría en PwC Argentina con más de 12 años de experiencia profesional trabajando en la evaluación de entornos de control interno para empresas líderes en la industria energética. Se ha especializado en la evaluación de riesgos y controles y en el diseño e implementación de controles para el ciclo de adquisiciones. También ha liderado compromisos importantes en las áreas de revisiones de sistemas de implementación previas y posteriores; diseño e implementación de políticas y procedimientos para el área financiera, evaluación de riesgos y control de ERP y proyectos de preparación de Sarbanes Oxley. Especialidades: Auditoría de Sistemas y Procesos, Gestión de Proyectos, Auditoría Interna, Cumplimiento SARBOX.
Acceso: Para acceder a este curso es necesario contar con la Membresía Auditool, que te da acceso a todas las herramientas y a TODOS nuestros cursos virtuales disponibles. |