La sección 2 de las NIIF para las PYMES define gastos como aquellos que surgen de la actividad ordinaria, es decir, costo de ventas, salarios y depreciación. Además, la norma requiere que la entidad elabore sus estados financieros, con excepción de la información sobre flujos de efectivo, utilizando como base el principio del devengo.
Para conseguir los objetivos de este curso, consideramos conveniente estructurar esta capacitación en las siguientes unidades:
- Objetivos de auditoría
- Riesgos de auditoría
- Aseveraciones
- Procedimientos
- Aspectos relevantes de la auditoría
Descargar Brochure del Curso:
Datos del Curso: Modalidad: 100% Virtual |
Certificado (Horas CPE)
Una vez finalizado el curso, obtendrás un "Certificado digital de participación (Horas CPE)" que puede ser descargado en PDF, compartido con un enlace, enviado por correo electrónico o incluido en su perfil profesional de LinkedIn.
Video Intro
Para inscribirse:
Autor: José Mauricio Farfán Cárdenas -
Fundador y Director General de la firma JMFarFán Assurance S.A.S. Contador público con especializaciones en revisoría fiscal y en gestión de finanzas. Certificado en IFRS por el instituto ICAEW, Country Manager en una firma de BPO, 20 años de experiencia en firmas internacionales de auditoría y consultoría. Realiza cátedra universitaria en postgrados.
Acceso: Para acceder a este curso es necesario contar con la Membresía Auditool, que te da acceso a todas las herramientas y a los más de 100 cursos virtuales disponibles. |