La sección 21 muestra el tratamiento contable para las provisiones, los activos y pasivos contingentes. En la planeación de las pruebas de auditoría, de contingencias no cuantificables y compromisos, el auditor debe considerar la materialidad de este rubro, en relación con los estados financieros, así como la importancia relativa y factores que influyen en los riesgos de auditoría.
Para conseguir los objetivos de este curso, consideramos conveniente estructurar esta capacitación en las siguientes unidades:
- Objetivos de auditoría
- Riesgos de auditoría
- Aseveraciones
- Procedimientos
- Aspectos relevantes de la auditoría
Descargar Brochure del Curso:
Datos del Curso: Modalidad: 100% Virtual |
Certificado (Horas CPE)
Una vez finalizado el curso, solicitado un "Certificado digital de participación (Horas CPE)" que puede ser descargado en PDF, compartido con un enlace, enviado por correo electrónico o incluido en su perfil profesional de LinkedIn.
Video Intro
Para inscribirse:
Autor: José Mauricio Farfán Cárdenas - - 57 3188491237
Fundador y Director General de la firma JMFarFán Assurance S.A.S. Contador público con especializaciones en revisoría fiscal y en gestión de finanzas. Certificado en IFRS por el instituto ICAEW, Country Manager en una firma de BPO, 20 años de experiencia en firmas internacionales de auditoría y consultoría. Realiza cátedra universitaria en postgrados.
Acceso: Para acceder a este curso es necesario contar con la Membresía Auditool, que te da acceso a todas las herramientas y a los más de 100 cursos virtuales disponibles. |