Nueva herramienta de análisis de datos e información financiera. A partir de los estados financieros de una empresa o del movimiento contable mensual o anual, utilice las herramientas de análisis de datos para dar un mayor soporte y enfoque a sus pruebas de auditoría.
Incluye:
*Análisis de relación de cuentas: A partir del movimiento contable de la empresa, seleccione la cuenta sobre la cual se realizará el análisis. Este le mostrará con cuales otras cuentas ha tenido movimientos Débitos y Créditos priorizandolas de mayor a menor, con el fin de identificar cuentas anómalas, movimientos sospechosos y dar una guía sobre la cual poder realizar una selección de muestras para validar la información.
*Análisis de Ley de Benford: A partir del movimiento contable de la empresa, se realiza un análisis del valor de todos los movimientos con el fin de identificar si cumple o no la ley de Benford, a nivel de 1 y 2 dígitos. El posible incumplimiento de la ley de Benford es un indicio de manipulación financiera, por lo que sirve como una guía sobre la cual poder realizar una selección de muestras para validar la información.
*Análisis M-Score: El Manipulation-Score ó M-Score, es una metodología desarrollada por el profesor Messod Beneish, donde a partir de información extraída de los estados financieros de una empresa, genera 8 indicadores con su análisis respectivo sobre si existe una posible manipulación de la información contable y en qué cuentas enfocarse, además de un resultado o score final que pondera dichos indicadores con el fin de concluir si existe o no indicios de manipulación y su probabilidad.
Esta herramienta estará incluida dentro de la suscripción PLUS de Auditool. ¿Aún no eres Socio PLUS?