Por: Equipo Auditool

El mundo de la auditoría, con su riguroso examen y revisión, puede percibirse, a veces, como un ambiente de confrontación. Los auditores buscan incongruencias, mientras que las partes auditadas a menudo están a la defensiva anticipando críticas. Sin embargo, en medio de esta dinámica, el cuarto hábito (Pensar en ganar-ganar) propuesto por Stephen R. Covey en "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva", emerge como una valiosa estrategia para transformar estas interacciones.

Entendiendo el cuarto hábito

"Pensar en ganar-ganar" es la creencia en el beneficio mutuo, es la idea de que las victorias no se logran a expensas de otros, sino con otros. En lugar de ver las interacciones como juegos de suma cero, donde un ganador significa un perdedor, este hábito nos alienta a buscar soluciones en las que todas las partes involucradas se beneficien.

Aplicación en el ámbito de la auditoría

  1. Auditores y auditados: adoptar un enfoque de ganar-ganar significa que los auditores no se acercan a sus tareas con una mentalidad acusatoria. En lugar de ello, trabajan en colaboración con las partes auditadas para identificar áreas de mejora, asegurando que la organización sea más fuerte y más eficiente. Las partes auditadas, al sentirse apoyadas en lugar de criticadas, están más dispuestas a cooperar y tomar medidas proactivas.

  2. Entre colegas: la auditoría, especialmente en equipos grandes, puede ser competitiva. Sin embargo, cuando los miembros del equipo adoptan un enfoque de ganar-ganar, colaboran más efectivamente, compartiendo conocimientos y apoyándose mutuamente. Esto no solo mejora la eficacia del equipo, sino que también crea un ambiente de trabajo más armonioso.

Ejemplos prácticos

Ejemplo 1: durante una auditoría, se descubre un error en el informe financiero de una empresa. En lugar de señalarlo de manera punitiva, el auditor se acerca a la empresa con una actitud colaborativa, ofreciendo soluciones para rectificar el error y sugerencias para evitar errores similares en el futuro. Ambas partes se benefician: la empresa mejora sus procesos y el auditor construye una relación de confianza.

Ejemplo 2: dos auditores trabajan en la misma cuenta, pero desde diferentes ángulos. En lugar de competir para ver quién encuentra más incongruencias, deciden colaborar y compartir hallazgos. Como resultado, producen un informe más completo y bien fundamentado, beneficiando a su cliente y fortaleciendo su relación profesional.

"Pensar en ganar-ganar" es más que un simple hábito, se trata de un cambio fundamental en la forma de ver las interacciones en el mundo profesional. En la auditoría, donde la confianza y la colaboración son esenciales, adoptar este enfoque puede marcar la diferencia entre relaciones tensas y asociaciones productivas. Al final del día, cuando todos ganan, la integridad y eficacia de la auditoría se realzan, y las organizaciones prosperan.

 

Aviso Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.

× Progressive Web App | Add to Homescreen

Para instalar esta Web App en su iPhone/iPad presione el ícono. Progressive Web App | Share Button Y luego Agregar a la pantalla de inicio.

Desconectado