La autoevaluación de control es una forma para ayudar a la organización a incrementar su habilidad para alcanzar los objetivos de negocio.  La mayor parte del tiempo, esto se hace a través de una serie de talleres o reuniones facilitadas por el departamento de auditoría o finanzas.

Estos talleres pueden ser aplicados a proyectos, procesos, unidades de negocio, funciones, o básicamente cualquier nivel, cuyos objetivos puedan ser claramente definidos. Estos talleres envuelven al personal directamente responsable del logro de objetivo organizacional, diseñados para examinar, evaluar y reportar la probabilidad de que los objetivos sean alcanzados.

De acuerdo al libro Control Self-assessment: Making the Choice de Glenda S. Jordan, CIA, CPA, CFE, los principales beneficios del CSA son:

  1. Ayuda a los empleados de línea de todos los niveles a entender y asumir su responsabilidad y cumplimiento del efectivo control y riesgo gerencial.

  2. Las acciones correctivas pueden ser más efectivas, debido a que los participantes “son dueños” de los resultados.

  3. Provee una cobertura amplia de asuntos importantes, debido a que los expertos, el equipo de trabajo, pueden rápidamente enfocar los riesgos y controles claves.

  4. Mejora la comunicación en todos los niveles, debido a que los talleres pueden incluir múltiples lugares, departamentos, funciones y niveles de personal.

  5. Enseña a los participantes cómo analizar y reportar sobre control interno, así ayuda a incrementar la conciencia de control en la organización entera.

  6. Incrementa la preocupación de los objetivos organizacionales y el rol del personal en el logro de las metas y objetivos.

  7. Motiva al personal para el diseño e implementación cuidadosa de procesos de control y mejoramiento continuo de los controles operativos.

  8. Ayuda a la auditoría a focalizar solamente los puntos de alto riesgo y concentrar los esfuerzos de auditoría en estos.

  9. Provee evaluación sobre controles suaves o colaborativos que son difíciles de analizar por la auditoría tradicional.

  10. Incrementa la participación de la gerencia en las tareas de mejorar el ambiente de control interno.

 

Por: Nahun Frett, MBA, CIA, CCSA, CRMA, CPA, CFE

Es un reconocido conferencista especializado en temas sobre auditoría interna, gestión de riesgo, gobierno corporativo, cambio organizacional, liderazgo y auto-evaluación de control. Motivador nato de equipos multidisciplinarios de auditoría interna, ampliamente solicitado para dictar conferencias y proveer capacitación en cursos, talleres y seminarios.

Blog: http://nahunfrett.blogspot.com/

 
Aviso Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.

× Progressive Web App | Add to Homescreen

Para instalar esta Web App en su iPhone/iPad presione el ícono. Progressive Web App | Share Button Y luego Agregar a la pantalla de inicio.

Desconectado