Consulta:
Hola Nahun, tengo una consulta para ti. Partiendo del concepto del autocontrol como la capacidad que tienen todas las personas para identificar las oportunidades de mejora en sus trabajos, solucionarlas y cumplir con los objetivos, independientemente del nivel jerárquico donde se encuentren.
He leído el documento y mi organización le apunta a los 20 tips del autocontrol, sin embargo, son más de 180,000 funcionarios en la organización y aún no logramos llegar a todos con el autocontrol.
¿Cómo debemos hacerlo como organización?
¿Cómo debemos llegar a los funcionarios, además de las capacitaciones, cómo se puede incidir en ellos para que tengan la cultura del autocontrol?
Repuesta:
10 Recomendaciones para fortalecer la cultura de autocontrol en la auditoría interna:
1. Desarrollar una estrategia de comunicación para venderle al comité de auditoría, la junta directiva,y la alta dirección, los beneficios, y ventajas de la implementación de un sistema de autocontrol.
2. Realizar auditorías de la cultura organizacional, con la finalidad de determinar el nivel de apoderamiento del personal.
3. Buscar formas creativas de comunicar mejores prácticas sobre control interno a la mayor cantidad posible de colaboradores (consejos o tips, publicaciones, fondos de pantalla, mensajes en correo electrónicos, etc.).
4. Implementar entrenamientos para los gerentes, especialistas y dueños de procesos sobre autoevaluación, teoría de las tres líneas y diseño de controles internos.
5. Proveer a los colaboradores herramientas sobre diseño efectivo del control interno y manejo de riesgo.
6. Realizar conferencias sobre modelos de control tales como: COSO, Cobit, MIST, etc.
7. Documentar objetivos del negocio, evaluar cómo los controles contribuyen a lograr las metas e identificar riesgos residuales y suministrar recomendaciones, cuando sea necesario.
8. Ofrecer servicios de autoevaluación a las unidades o divisiones que son receptivos y poseen una cultura de mayor apertura y apoderamiento.
9. Requerir de las unidades de negocio proveer representaciones sobre el estado del riesgo y control. Estas deben ser apoyadas por evidencia y ser auditables.
10. Implementar un sistema de retroalimentación para proveer a los participantes una forma de cómo conocer la calidad del proceso de autoevaluación, para ayudar al equipo a mejorar su evaluación de control e incrementar su destreza en el diseño un sistema efectivo de control.
Artículo publicado en el blog de Nahun Frett: http://nahunfrett.blogspot.com/
Nahun Frett
Es un reconocido conferencista especializado en temas sobre auditoría interna, gestión de riesgo, gobierno corporativo, cambio organizacional, liderazgo y auto-evaluación de control. Motivador nato de equipos multidisciplinarios de auditoría interna, ampliamente solicitado para dictar conferencias y proveer capacitación en cursos, talleres y seminarios. Colaborador de Auditool
Santo Domingo, República Dominicana
¿Te ha gustado la información? ¡Compártela con otro auditor interno!