Descripción:
En un mundo cada vez más complejo y competitivo, la demanda de valor agregado es creciente, no solamente para el crecimiento sino incluso para la subsistencia.
En este contexto, el desafío de los auditores de todas las especialidades es proveer servicios cada vez más útiles y sofisticados para sus contratantes, al tiempo que preservan su independencia. Esto impone, por una parte, la necesidad de coordinación con otras funciones de aseguramiento interno y externo y, complementariamente, una mirada alineada con los propósitos de los tenedores de partes de interés.
En este curso proveeremos herramientas para dotar de esta visión estratégica e integral a los auditores internos, pero también a todos aquellos que estén involucrados en la prestación o recepción de servicios de aseguramiento.
Objetivos:
- Definir el concepto de auditoría de valor estratégico
- Precisar el concepto de aseguramiento integral, su necesidad y su alcance
- Explorar la relación entre auditoría estratégica y aseguramiento integral
- Proveer metodología para llevar a cabo la auditoría estratégica en un contexto de aseguramiento integral
Destinatarios:
- Directivos de alto nivel interesados en optimizar la prestación de servicios de aseguramiento y auditoría para su organización
- Auditores internos
- Auditores de Tecnología de la Información (TI)
- Auditores externos
- Funcionarios de áreas de aseguramiento relacionadas con la auditoría, formulación y control presupuestario, gestión de riesgos y cumplimiento
Temario:
Módulo I: Concepto y definición de auditoría estratégica y aseguramiento integral
Módulo II: Formulación de la estrategia de la organización
Módulo III: Aseguramiento integral y marco de competencias de los auditores internos
Módulo IV: Conducción de auditorías de valor estratégico
Certificado de Participación (CPE):
Los certificados de participación son generados automáticamente por el sistema después de realizar los siguientes pasos:
1. Visualizar y descargar guías y documentos de apoyo correspondientes a cada tema.
2. Visualizar en forma ordenada y completa los videos.
3. Presentar y aprobar la evaluación con más de un 70% de respuestas correctas.